Una auditoría de redes sociales puede ser una excelente manera de mantener la estrategia al día, evaluar la eficacia de tus publicaciones y eliminar las telarañas que acechan en la página de Facebook de 15 años de tu marca. Aquí te decimos cómo abordarlo.
¿Puedes decir con confianza lo que dice tu biografía de Instagram? ¿Cuántos seguidores tienes en Facebook? ¿La fecha de tu publicación más reciente en X?
Si la respuesta a alguna de esas preguntas es no, podría ser el momento para una auditoría de redes sociales.
Una auditoría de redes sociales es una evaluación integral de la presencia de tu marca en las redes sociales a través de todas las plataformas. Es como un chequeo médico para tus canales de redes sociales, dándote una visión clara de cuán bien están funcionando tus esfuerzos.
Al analizar métricas, contenido, participación de la audiencia y estrategia general, puedes identificar qué está funcionando, dónde se pueden hacer mejoras y descubrir nuevas oportunidades de crecimiento o optimización.
Piénsalo como tu mapa de ruta para optimizar tu juego en redes sociales.
¿Listo para realizar tu auditoría?
Descarga nuestro Kit de Herramientas Gratuito de Auditoría de Redes Sociales: una hoja de cálculo de Google prellenada con fórmulas y sugerencias diseñadas para guiarte paso a paso por el proceso. Simplemente introduce tus números y obtén una visión clara de tu rendimiento en redes sociales.
¿Por qué deberías realizar una auditoría de redes sociales?
Con las redes sociales en constante evolución, realizar una auditoría regular asegura que no estés perdiendo tiempo o recursos en tácticas que no funcionan. Aquí está por qué es imprescindible:
- Descubrir qué está impulsando resultados: Identificarás cuáles estrategias están dando frutos y dónde podrías necesitar un cambio de rumbo.
- Alinear con tus objetivos: Asegura que tus esfuerzos en redes sociales aún estén alineados con los objetivos de tu negocio.
- Optimizar tu contenido: Detectarás brechas en tu estrategia de contenido y tendrás los datos para intensificar lo que resuene con tu audiencia.
- Mantenerte por delante de la competencia: Una auditoría exhaustiva te brinda información sobre las tendencias, los comportamientos del público y cómo te comparas con tus competidores.
- Eliminar puntos ciegos: Esa antigua URL en tu perfil de Facebook, una cuenta de X desfasada de 2018: una auditoría social es tu oportunidad para sacudir el polvo y asegurar que tu presencia social represente tu marca actual.
¿Con qué frecuencia necesitas realizar una auditoría?
¿Con qué frecuencia deberías dar un paso atrás y evaluar tu rendimiento? La respuesta depende de la rapidez con la que avance tu negocio. Para la mayoría de las marcas, una auditoría trimestral o semestral proporcionará una visión general sólida del rendimiento. Esta frecuencia te da suficiente tiempo para recopilar datos significativos y hacer ajustes basados en tendencias, campañas y nuevos desarrollos en tu industria.
Para industrias de rápida evolución, podrías beneficiarte de auditorías más frecuentes, tal vez mensuales. Esto te permite responder rápidamente a cualquier cambio en la participación o cambios en el algoritmo que puedan impactar tus resultados.
Colabora sin esfuerzo, ahorra tiempo y gasta menos
¿Por qué conformarse con una herramienta de gestión de redes sociales mediocre cuando podrías estar usando Sked Social? Con acceso ilimitado de colaboradores, aprobaciones simplificadas y tecnología avanzada de auto-publicación que te permite programar en todas las principales plataformas, Sked Social ofrece todo lo que necesitas.
Comienza GRATIS¿Qué implica una auditoría de redes sociales?
Desglosémoslo paso a paso. Esto es exactamente lo que necesitas cubrir al realizar una auditoría de redes sociales:
1. Auditar las principales características del perfil
Qué hacer: Comienza evaluando los elementos fundamentales de tus perfiles de redes sociales, como tu foto de perfil, biografía, enlaces y contenido anclado. Asegúrate de que todo esté alineado con tu identidad de marca actual y tu mensaje.
Por qué es importante: Tu perfil es a menudo la primera interacción que alguien tiene con tu marca. Un perfil coherente y actualizado genera confianza, apoya el reconocimiento de la marca y anima a los posibles seguidores a quedarse.
2. Auditar el rendimiento (este período de informe vs. el anterior)
Qué hacer: Compara tus métricas clave—como el crecimiento de seguidores, tasas de interacción y alcance—de este período de informe (por ejemplo, Oct 2023 – Sep 2024) con el anterior (Oct 2022 – Sep 2023).
Por qué es importante: Esta comparación de datos te ayuda a identificar tendencias, medir la efectividad de tus esfuerzos y señalar áreas de mejora. Una comprensión clara de tu rendimiento a lo largo del tiempo te permite tomar decisiones basadas en datos.
3. Auditar publicaciones con mejor y peor rendimiento
Qué hacer: Examina detenidamente tus publicaciones de mejor rendimiento y aquellas que no alcanzaron el objetivo. Analiza el tipo de contenido, los horarios de publicación y los niveles de interacción para determinar qué funcionó y qué no.
Por qué es importante: Comprender qué publicaciones resuenan con tu audiencia te permite crear más contenido que funcione. De manera similar, saber qué no tuvo éxito te ayuda a evitar repetir contenido ineficaz, ahorrando tiempo y recursos.
3. Registrar la frecuencia de publicación en los canales
Qué hacer: Registra cuándo fue la última vez que publicaste en cada perfil, y con qué frecuencia estás publicando en cada canal. No simplemente lo adivines—cuenta las publicaciones que han salido durante tu período de informe, y promedia los resultados por la cantidad de semanas que estás informando.
Por qué es importante: Medir resultados como el alcance y la interacción en función del esfuerzo que se está realizando en las publicaciones es un buen comienzo para analizar tu ROI. De manera similar, si descubres que has publicado un total de dos publicaciones en Facebook este año pasado, podría ser el momento de evaluar si tu presencia orgánica en Facebook representa bien a tu negocio.
Resumiendo
Realizar una auditoría de redes sociales no tiene que ser abrumador. Siguiendo estos pasos y manteniéndote al tanto de tus métricas de rendimiento, podrás tomar decisiones informadas que impulsen el crecimiento de tus redes sociales.
¿Listo para realizar tu auditoría?
Descarga nuestro Kit de Herramientas Gratuito de Auditoría de Redes Sociales: una hoja de cálculo de Google prellenada con fórmulas y sugerencias diseñadas para guiarte paso a paso por el proceso. Simplemente introduce tus números y obtén una visión clara de tu rendimiento en redes sociales.
Descarga el Kit de Herramientas de Auditoría de Redes Sociales ahora y elimina el azar de tu estrategia!