En los últimos años, los minoristas han desarrollado una mayor dependencia de las redes sociales como canal donde los usuarios descubren y compran nuevos artículos y se inspiran para realizar compras a partir de sus compañeros e influenciadores. Plataformas como Instagram, TikTok y Pinterest, que ofrecen funciones de comercio social, han invertido recursos en características innovadoras que permiten a las marcas insertarse efectivamente en los feeds de los consumidores.
Desde herramientas de compra personalizables hasta comercio por voz, hemos recopilado las cinco principales tendencias de comercio social para 2022 para ayudar a quienes buscan convertir seguidores potenciales en clientes que pagan.
¿Qué es el Comercio Social?
Probablemente te preguntes cómo funciona el comercio social y por qué tu marca debería preocuparse por ello. El comercio social se refiere a cuando la experiencia de compra de un comprador ocurre directamente dentro de una plataforma de redes sociales. Anteriormente, los usuarios de redes sociales podían investigar e inspirarse a través de las redes sociales, pero ahora todo el proceso, desde el descubrimiento hasta la compra, es posible dentro de la aplicación.
Ellos han desarrollado una fuerte presencia para atraer nuevos públicos y clientes. Durante los confinamientos impuestos por la pandemia, el comercio social ha experimentado un crecimiento masivo.
Por ejemplo, se introdujeron tiendas dentro de la aplicación, para facilitar la vida de las empresas que buscan vender sus productos. Así, las empresas han abierto características de compra a más negocios y creadores.
Aquí están los principales desarrollos en el comercio social y cómo las plataformas están permitiendo ventas en aplicación:
Herramientas y características de compras personalizables
Mientras las marcas se ajustan al cambio, los consumidores también están adoptando nuevos patrones y hábitos. La experiencia de compra online ha experimentado toda una transformación gracias a las redes sociales, y los usuarios esperan ciertas características de compra al interactuar con marcas en la aplicación:
- Botones de compra: Estos son los botones que verás a menudo en plataformas de redes sociales como Facebook o Instagram. Cuando un usuario hace clic en un botón de compra, se le dirige a una página para realizar la compra.
- Galerías y relatos comprables: Las publicaciones comprables en Instagram ofrecen una excelente manera de poner tu marca y productos en el punto de mira, y como la mayoría de las veces los usuarios no necesitan salir de la aplicación, hay más posibilidades de que hagan clic para comprar. Las marcas usan publicaciones comprables para etiquetar sus productos en fotografías y llevar a los usuarios a una página de producto.
- Compras basadas en reseñas: Hoy en día, una forma de lograr un impacto similar a la estrategia de ventas de "boca a boca" es incluir y mostrar reseñas de clientes en tus plataformas sociales. El 93% de los compradores en línea de hoy dicen que las reseñas en línea influyen en sus decisiones de compra. Puedes incluir reseñas de redes sociales en tu sitio web y destacar reseñas a través de publicaciones en redes sociales para poner la voz de tus clientes en primer plano.
- Pins comprables: “Pinterest Buyable Pins” es una nueva característica que permite a los compradores adquirir productos directamente desde las publicaciones de la marca en la plataforma sin tener que salir de la aplicación. Pinterest - al igual que Instagram - enfatiza tableros de gráficos e imágenes, convirtiéndolo en una herramienta de marketing fantástica debido a su interfaz altamente visual.
Puedes asegurarte de que tus canales sociales estén listos para atraer a los usuarios y convertirlos en clientes con los recursos adecuados. Todo, desde plantillas de historias de Instagram hasta publicaciones llamativas con CTAs claros, debería considerarse en tu kit de herramientas de comercio social.
Aumento en la Optimización de Búsquedas por Voz
Las compras por voz son exactamente lo que la palabra implica: usar un dispositivo habilitado por voz para comprar un ítem o para añadir artículos a tu lista o carrito de compras virtual. Los dispositivos asistidos por voz como Alexa te permiten ordenar o reordenar artículos simplemente con un comando como “Ordenar [artículo]”.
Según el estudio de 2018 sobre Compras por Voz, las principales razones por las que los consumidores prefieren usar el Comercio por Voz son:
- Poder comprar mientras hacen otras cosas
- Es "sin manos"
- Es más rápido y preciso en la entrega de respuestas y resultados
El avance de la tecnología en esta área también ha traído muchos beneficios para las empresas:
- Les permite proporcionar una experiencia más personalizada a los usuarios y rastrear los tipos de cosas que compran regularmente para poder satisfacer y adaptar sus necesidades.
- Usualmente proporciona la oportunidad de impulsar ventas rápidas y eficientes, particularmente para productos de supermercado, ya que es fácil para los clientes añadir al carrito mientras continúan con su día a día.
- Como las tiendas en línea, el comercio por voz aumenta el alcance de empresas que quizás no tengan ubicaciones físicas para llegar regularmente a los clientes.
El impacto de la búsqueda por voz en la forma en que las personas buscan y compran, así como el avance de las tecnologías subyacentes, también tienen un gran impacto en SEO y marketing de contenido. Si buscas mejorar la experiencia del cliente y asegurarte de que los compradores potenciales te encuentren, asegúrate de considerar los siguientes elementos en tu contenido y en tu sitio web:
- Palabras clave: Al elegir palabras clave que estén relacionadas con lo que tu público objetivo está buscando a través de la búsqueda por voz, puedes aumentar la probabilidad de atraer tráfico orgánico a tu sitio.
- Fragmentos destacados: Quizás hayas notado que cuando utilizas Google para buscar cualquier cosa específica, aparece una caja en la parte superior de la pantalla que proporciona una respuesta exacta a tu consulta. Estos se llaman fragmentos destacados y son la herramienta perfecta para combinar con la búsqueda por voz porque las personas que la usan a menudo buscan respuestas específicas.
- Búsqueda Local: La mayoría de los usuarios realizan búsquedas con sus teléfonos móviles, y usualmente buscan negocios cercanos. A Google le resulta más fácil indexar tu negocio basándose en la ubicación si proporcionas información actualizada y relevante sobre tu marca y servicios.
Incremento en Compras Asistidas por IA
Probablemente, si has hecho cualquier compra en línea en el último año, has interactuado con un asistente de compras virtual. Estos son los chatbots con inteligencia artificial que aparecen como un widget en el sitio web para ayudarte a tomar decisiones de compra proporcionando las respuestas a tus preguntas.
Con personalización, automatización y mejor eficiencia, la inteligencia artificial ya está revolucionando la experiencia minorista tradicional.
Puedes beneficiarte de las compras asistidas por IA implementando las siguientes herramientas en tu estrategia de comercio social:
- Chatbots: Los chatbots se están volviendo cada vez más importantes en la experiencia de compra virtual. No sólo son capaces de responder las preguntas más comunes de los compradores y guiarlos a través de grandes catálogos de productos, sino que también pueden proporcionar el servicio al cliente de alta calidad que los consumidores exigen: de forma rápida y organizada.
- Interacciones omnicanal: Más allá de tu sitio web, las interacciones omnicanal incluyen correo electrónico, notificaciones push y plataformas de mensajería como Facebook Messenger y WhatsApp. Al dar seguimiento a promociones exclusivas o un carrito abandonado, ayudan a fortalecer el compromiso del consumidor mucho más allá de una visita inicial al sitio web.
- Mensajes personalizados: Estas herramientas permiten personalizar la experiencia del cliente generando recomendaciones de productos basadas en la actividad en el sitio de los visitantes o proporcionando promociones o contenido personalizados, dando a los visitantes aún más razones para comprar.
Pagos Nuevos y Sin Contacto
Como su nombre sugiere, el pago sin contacto permite a cualquier usuario realizar un pago simplemente acercando su tarjeta o dispositivo inteligente a un terminal, todo esto sin necesidad de utilizar el lector de banda magnética o el lector de chip. Y después de la pandemia mundial de salud de 2020 y la tendencia hacia compras sin efectivo, los sistemas de pago sin contacto están ganando más impulso.
También existen otros métodos de pago sin contacto que están siendo impulsados por el auge del comercio social:
- Códigos QR para pagos móviles: Aunque estos tipos de códigos se usan normalmente en publicidad, también es posible pagar usándolos. Este método te permite escanear un código con tu smartphone, y de esta manera, enviar o recibir dinero entre dispositivos.
- Banca móvil: La banca móvil es un sector en auge que está adquiriendo más y más valor e importancia entre los clientes. Gracias a las aplicaciones móviles desarrolladas por los bancos, cada vez es menos necesario acudir a las sucursales. Compañías tecnológicas como Google (Google Pay) y Samsung (Samsung Pay) también han desarrollado sus propias plataformas para pagar a través de teléfonos móviles y trabajar como “carteras digitales”.
- Bitcoin: Otra tendencia a observar en los pagos digitales son las criptomonedas, más específicamente los Bitcoins. Estas nuevas monedas ya tienen sus propias carteras digitales como BitPay que permiten a los usuarios almacenar y gestionar bitcoins a través de la aplicación.
Con toda esta nueva tecnología disponible para supuestamente simplificar los pagos digitales, es importante que las marcas sepan cómo aprovecharlas. Aquí están las dos principales cosas a considerar:
- Actualiza tu punto de venta: Primero, las empresas deben implementar terminales de pago sin contacto, para que puedan aceptar pagos de tarjetas de crédito y débito sin contacto, teléfonos inteligentes y relojes inteligentes. Para compras en línea sin contacto, es crucial contar con una impresora de recibos conectada que pueda aceptar pedidos sin esfuerzo, sin importar de dónde vengan (ya sea desde una aplicación móvil, sitio web o altavoz en casa).
- Difunde la palabra: Aceptar pagos sin contacto puede mejorar la experiencia del cliente y ayudar a crear un compromiso del usuario. Y, como una variedad de personas de todas las edades están aprovechando los pagos sin contacto, asegúrate de que tu mensaje llegue a donde están. Por ejemplo, puedes compartir tu mensaje en tu sitio web, redes sociales y correo electrónico.
- Contenido Generado por Usuarios
Ahora que casi todos tienen el poder de capturar contenido de calidad en sus smartphones, las personas están generando su propio contenido y compartiéndolo con los demás con un solo toque o deslizamiento de pantalla. De aquí deriva el concepto de Contenido Generado por Usuarios (UGC): cualquier contenido incluyendo texto, videos, imágenes, reseñas que es creado y compartido por individuos, en lugar de marcas.
Los compradores dicen que el contenido generado por los usuarios les ayuda en tomar decisiones de compra. Para las marcas, el UGC ofrece una manera de demostrar prueba social. En lugar de colocar artículos en una página de producto, se muestran "en el mundo real" con "personas reales". Esto es una situación de ganar-ganar, ya que se apoyan en imágenes generadas por usuarios como el contenido principal, mientras colocan simultáneamente el foco en sus clientes actuales.
Como otras tácticas de marketing, ejecutar efectivamente UGC requiere objetivos específicos para tener éxito:
- Establece objetivos específicos para el contenido generado por usuarios: Trata de ser específico. Si quieres aumentar la concienciación alrededor de un lanzamiento, ejecutar una campaña de hashtags en Instagram podría ayudar a generar expectación sobre el producto o servicio que estás promoviendo. O tal vez estás buscando imágenes más auténticas para usar en tu publicidad, en cuyo caso, incentivar un UGC de alta calidad y apuntar a un volumen particular de contenido utilizable podría ser tu KPI.
- Nunca subestimes el poder de los sorteos: Los seguidores están listos para etiquetar, compartir y retuitear si eso significa que podrían obtener algo de valor a cambio. Mientras algunas empresas pueden dudar en hacer sorteos, no hay mejor manera de aumentar la concienciación con poco esfuerzo. Las competiciones también son una excelente manera de impulsar el uso de hashtags.
- Elige las mejores redes sociales para tu campaña: Dependiendo de tus objetivos y público objetivo, necesitas determinar el canal social más apropiado para tu campaña. Por ejemplo:
- Instagram: Esta es la opción preferida para la mayoría del UGC. Es fácil encontrar contenido a través de hashtags y, dado su aspecto visual, los usuarios están felices de compartir desde bodegones de productos hasta selfies.
- YouTube: Dependiendo del tipo de producto que vendas, YouTube puede ser una excelente elección. Los YouTubers crean UGC altamente cautivador desde videos de unboxing y haul hasta reseñas y tutoriales.
- LinkedIn: Puede no ser tan obvio como otras redes, pero es útil para promover contenido de usuario que esté alineado con tu marca en un nivel más corporativo.
Concluyendo
El futuro siempre promete incertidumbre, pero para el comercio social hay algunas cosas clave a tener en cuenta. Los pagos sin contacto se están convirtiendo en la norma, los asistentes de compra con IA se están volviendo más inteligentes, y a medida que los clientes tienen más opciones de compras online para elegir, las marcas que quieren crecer necesitan crear una experiencia de comercio social que las distinga.
Ya sea que estés alentando la exhibición de contenido generado por usuarios o proporcionando a los usuarios ofertas llamativas para elegir tu marca, el comercio social es la clave para expandir tu marca más allá de los canales de comercio electrónico establecidos y mejorar la experiencia del cliente.
Colabora sin esfuerzo, ahorra tiempo y gasta menos
¿Por qué conformarse con una herramienta de gestión de redes sociales mediocre cuando podrías estar usando Sked Social? Con acceso ilimitado de colaboradores, aprobaciones simplificadas y tecnología avanzada de auto-publicación que te permite programar en todas las principales plataformas, Sked Social ofrece todo lo que necesitas.
Comienza GRATISInfluencer and Micro-Influencer Marketing
Influencer marketing is evolving. Micro-influencers (with smaller, highly engaged audiences) are now delivering higher ROI than mega-celebrities. In 2025, 75% of consumers have purchased based on influencer recommendations (Digital Marketing Institute).
Why it matters:
Micro-influencers are trusted by their followers and can drive authentic engagement. Their recommendations feel more like a friend’s advice than an ad.
Step-by-step: How to leverage micro-influencers
- Identify the right partners: Use Sked’s AI Tools to analyze engagement and audience fit.
- Set clear goals: Define what success looks like—sales, engagement, or UGC.
- Co-create content: Let influencers put their spin on your product, but provide brand guidelines.
- Track results: Use UTM links and Sked’s Analytics to measure impact.
- Repurpose content: Feature influencer posts in your own feed and ads.
Example:
A skincare brand partners with 20 micro-influencers for a product launch. Each influencer hosts a live demo, not only does this lead to an increase in sales, but it creates a flood of UGC to use after the campaign.
Pro Tip:
Use Sked’s Content Labels to organize influencer campaigns and track which partnerships drive the best results.
AI-Driven Personalization and Engagement
AI is powering nearly 80% of e-commerce sales in 2025 (Hostinger). From personalized product recommendations to instant chatbot support, AI is making shopping faster, smarter, and more relevant.
Why it matters:
Personalization increases conversion rates and customer loyalty. AI chatbots provide instant answers, reducing cart abandonment and boosting satisfaction.
Step-by-step: How to use AI for social commerce
- Implement AI chat tools: Use Sked’s Inbox with AI-assisted replies to handle FAQs and support.
- Personalize recommendations: Analyze customer data to suggest products based on browsing and purchase history.
- Automate content creation: Use Sked’s AI Tools for caption generation and trend analysis.
- Monitor sentiment: Use AI powered social listening tools to track brand perception and respond proactively.
What this looks like in practice:
A customer asks a question via Instagram DM and receives an instant, on-brand reply—powered by Sked’s AI-assisted engagement tools.
Pro Tip:
Use Sked’s AI-Powered Insights to identify trends and optimize your content strategy in real time.
Platform-Specific Innovations: TikTok, Instagram, Pinterest, and YouTube
TikTok Shop
TikTok is the breakout star of social commerce. With over 500,000 merchants and 1.5 million monthly searches for “TikTok Shop,” it’s the go-to for Gen Z and Gen Alpha shoppers. Live shopping, viral challenges, and shoppable videos are driving massive sales.
Instagram Checkout
Instagram remains a powerhouse, especially for Millennials. Instagram Checkout allows users to buy without leaving the app, and 37.3% of US users are expected to shop via Instagram in 2025.
Pinterest and YouTube
Pinterest is ramping up its shopping features, with a 259% increase in visual search usage. YouTube is testing product tagging and shoppable video features, leveraging its strong product review culture.
Pro Tip:
Use Sked’s Cross-Posting & Customization to tailor your content for each platform and maximize reach.
Social Commerce Strategies for Brands
Leveraging Shoppable Posts and UGC
Shoppable posts reduce friction and cart abandonment. User-generated content (UGC) builds trust and authenticity—82% of consumers use social media for product research, and UGC is a key driver.
Step-by-step: How to maximize shoppable posts and UGC
- Enable shoppable features: Set up Instagram Shopping, TikTok Shop, and Pinterest Product Pins.
- Encourage UGC: Run contests, ask for reviews, and feature customer photos.
- Curate and repurpose: Use Sked’s Media Library to organize and reuse the best UGC.
- Tag products in posts: Make it easy for users to buy what they see.
Example:
A home decor brand features customer photos in their Instagram feed, tagging products in each post.
Optimizing Checkout and Shipping
Fast, reliable shipping and a seamless checkout experience are now table stakes. 58% of shoppers prioritize shipping speed, and any friction at checkout can kill conversions.
Step-by-step: How to optimize checkout and shipping
- Use platform-native checkouts: Instagram Checkout, TikTok Shop, and Facebook Shops all offer in-app purchases.
- Simplify forms: Minimize the number of fields and offer guest checkout.
- Highlight shipping options: Be transparent about costs and delivery times.
- Automate order updates: Use integrations to trigger order confirmation and shipping notifications.
Pro Tip:
Coordinate product drops and promotions with Sked’s Scheduling to ensure your team and customers are always in sync.
Building Trust and Authenticity
Security, transparency, and authenticity are non-negotiable. Address privacy concerns, showcase real customer stories, and be transparent about shipping and returns.
Step-by-step: How to build trust in social commerce
- Showcase UGC and reviews: Feature real customer stories and ratings.
- Be transparent: Clearly state your policies on returns, shipping, and data privacy.
- Respond quickly: Use Sked’s Unified Inbox to reply to questions and resolve issues fast.
- Highlight security: Use trust badges and secure payment options.
Social Commerce Tips & Industry Best Practices in 2025
- Use platform-specific features (like TikTok Shop, Instagram Checkout) to reduce friction
- Invest in video content and live events to boost engagement and sales
- Partner with micro-influencers for authentic reach
- Leverage AI for personalized recommendations and instant support
- Monitor trends and adapt quickly—what works on TikTok may not work on Pinterest
- Use Sked’s Analytics to track what’s working and double down on top-performing content
Top Challenges & Solutions for Social Commerce in 2025
Challenge: Keeping up with platform changes and new features
Solution: Use Sked’s AI Social Listening Tools for trend analysis and competitor monitoring
Challenge: Managing high volumes of customer interactions
Solution: Centralize all messages and comments with Sked’s Inbox
Challenge: Maintaining brand consistency across channels
Solution: Plan, schedule, and preview all content in one place with Sked’s Planning
Challenge: Proving ROI on social commerce
Solution: Use Sked’s Analytics to generate client-ready reports and track sales from each platform
Social Commerce FAQ: 2025 Edition
What is the biggest social commerce trend in 2025?
The integration of live shopping events and shoppable video content, especially on TikTok and Instagram, is driving the most growth.
How important is AI in social commerce?
AI is critical—by 2025, it’s expected to drive 80% of e-commerce sales, powering everything from product recommendations to instant customer support.
Which platforms are best for social commerce?
TikTok, Instagram, Pinterest, and YouTube are leading the way, but the best platform depends on your audience.
How can brands build trust in social commerce?
Showcase UGC, be transparent about policies, and use secure, seamless checkout processes.
How do I measure the ROI of social commerce?
Track sales, engagement, and customer feedback using Sked’s Analytics and platform-native insights.
What are common mistakes to avoid in social commerce?
- Ignoring platform-specific features
- Failing to respond quickly to customer inquiries
- Overlooking the importance of UGC and reviews
- Not optimizing for mobile and fast checkout
Transform Your Social Media Management with Sked Social
Social commerce in 2025 is fast, visual, and customer-driven. The biggest challenges—platform complexity, content overload, and rising customer expectations—require smarter tools and streamlined workflows.
Sked Social empowers brands and agencies to:
- Plan and schedule content across every major platform
- Leverage AI for content creation, trend analysis, and instant engagement
- Centralize all customer interactions in a unified inbox
- Track performance and adapt strategies with real-time analytics
- Collaborate with unlimited users and streamline approvals
Ready to transform your social media workflow? Start your free trial today—no credit card required.