Guía de Mensajes de Alta Calidad en Instagram.

Cómo subir imágenes de alta calidad en Instagram

June 21, 2021
Por
Megan Andrew

Buenas noticias: puedes evitar la compresión de calidad de imagen en Instagram, y aquí tienes las opciones enumeradas.

Imagínalo: pones tu corazón y alma en crear una hermosa foto o imagen para tu feed.

Sin embargo, cuando vas a subir tus recursos de imagen a redes sociales, te encuentras con un obstáculo.

El contenido que has creado, recopilado, y curado se ve terrible.

Quizás el formato es incorrecto, la calidad está mal, o tus imágenes están borrosas o pixeladas.

Es un desastre total.

Y si necesitas que la calidad de tus imágenes sea superior (por ejemplo, si eres fotógrafo o camarógrafo), es crucial que entiendas cómo subir imágenes de alta calidad en Instagram.

Así que en lugar de perder valiosos píxeles, aquí te mostramos cómo puedes subir fotos extraordinarias a Instagram y evitar la compresión de imágenes de Instagram sin perder horas de trabajo duro.

Colabora sin esfuerzo, ahorra tiempo y gasta menos

¿Por qué conformarse con una herramienta de gestión de redes sociales mediocre cuando podrías estar usando Sked Social? Con acceso ilimitado de colaboradores, aprobaciones simplificadas y tecnología avanzada de auto-publicación que te permite programar en todas las principales plataformas, Sked Social ofrece todo lo que necesitas.

Comienza GRATIS

La Realidad de la Calidad de Imagen en Instagram

Esta vasta base de usuarios (de más de 2 mil millones) está constantemente subiendo, viendo e interactuando con contenido. Esto es una gran noticia para las empresas que quieren usar la plataforma como un canal de marketing. Pero Instagram no puede manejar cantidades colosales de datos todos los días subiendo imágenes en su formato original de alta resolución. La plataforma simplemente no funcionaría, o sería dolorosamente lenta y propensa a fallar.

Entonces, si las imágenes se suben en el formato incorrecto, incluso si son de super alta resolución, el algoritmo de Instagram las comprime automáticamente. ¿Es la solución perfecta, cierto? Bueno, no siempre...

Si no sabes cómo subir imágenes de alta calidad en Instagram, esta compresión automática de imagen puede transformar tus imágenes de alta calidad a tal punto que se vean borrosas, pixeladas, descoloridas, ¡e incluso difíciles de reconocer! Si continúas subiendo imágenes de baja calidad, tu interacción disminuirá y tus seguidores abandonarán tu página en masa.

La buena noticia es que hay varias formas de solucionar tus problemas de carga de imágenes. Al entender cuál es la mejor calidad de imagen para Instagram y cómo subir tu contenido para que se muestre correctamente, puedes asegurarte de que tus publicaciones no pasen de asombrosas a fallidas más rápido de lo que te lleva decir la palabra "interacción".

Por qué Importa la Calidad de Imagen en Instagram

Entonces, ¿por qué incluso importa Instagram? Bueno, no es solo porque Instagram tiene números de usuarios tan impresionantes, aunque los tiene. Sino que también se debe a que Instagram se ha convertido en una herramienta de marketing altamente efectiva para empresas de todo el mundo, atrayendo consumidores en masa y llevándolos por el camino hacia la compra a velocidades relámpago. De hecho, es tan eficaz que un asombroso 72% de los usuarios de Instagram reportan haber hecho una compra después de ver un producto en la plataforma.

Además, Instagram se está utilizando cada vez más como un canal clave de servicio al cliente para las empresas, con consumidores usando la plataforma como una forma de conectar con las empresas. Un enorme 44% de los usuarios de Instagram reportan usar Instagram para compras cada semana.

Por lo tanto, es más importante que nunca que, como negocio o incluso como individuo que quiera construir su presencia digital, estés presentando una presencia de marca consistente y cohesiva a esos consumidores, en lugar de publicar imágenes pixeladas que apenas son visibles.

Instagram es un medio principalmente visual, lo cual presenta ricas oportunidades para sorprender a los consumidores con contenido visual de alto impacto. Pero, en el mismo sentido, esto significa que al subir imágenes incorrectamente, las empresas podrían estar perdiendo oportunidades de impresionar y, en última instancia, convertir consumidores.

Sin mencionar el hecho de que los equipos de marketing pueden desperdiciar fácilmente innumerables horas tratando de solucionar problemas de carga de imágenes en Instagram. Entonces, ¿por qué no hacerlo bien la primera vez?

Aquí te mostramos cómo subir imágenes de alta calidad en Instagram

Entonces, ¿cómo puedes subir tu fabuloso contenido visual correctamente mientras logras la mejor calidad de imagen para Instagram? Bueno, hay varias maneras en las que puedes subir imágenes sin perder la calidad de imagen de Instagram.

Idealmente, quieres un proceso de carga tan simple como sea posible. Esto significará que no te quedarás publicando en el último momento y no correrás el riesgo de formatear tu imagen incorrectamente.

Aquí tienes nuestra guía paso a paso sobre cómo subir imágenes de alta calidad en Instagram.

Paso 1: Prepara Tus Imágenes

A menos que seas completamente nuevo en Instagram, ya deberías tener una estrategia de contenido social y flujos de contenido que te hagan súper fácil categorizar tu contenido y crear publicaciones nuevas regularmente. Si no, ¡te sugerimos que crees uno! Esto te ayudará a construir un calendario de contenido mensual regular, permitiéndote programar tu contenido con anticipación.

De cualquier manera, ya sea que programes un mes con anticipación o un día con anticipación, es importante recopilar y seleccionar tus imágenes antes de publicar, y almacenarlas en un lugar accesible que se pueda compartir fácilmente con tu equipo.

Las imágenes que se comparten entre equipos mediante correo electrónico u otros métodos a menudo se comprimen. Esto significa que fácilmente puedes comprometer la calidad de la imagen, ¡y eso antes de que hayas considerado siquiera publicar!

Por otro lado, las imágenes tomadas con una cámara DSLR casi siempre se proporcionan en calidad de alta resolución, a menos que tu fotógrafo ya las haya redimensionado para redes sociales. Eso significa que definitivamente tendrás que redimensionar tus imágenes para hacerlas más pequeñas y que no sean comprimidas por Instagram.

Paso 2: Entender los Requisitos de Imagen de Instagram

¿Listo para publicar tus imágenes? Vale la pena tomar un momento para revisar tus imágenes de antemano para asegurarte de que se van a publicar correctamente y luego hacer cualquier ajuste según sea necesario.

Típicamente, hay tres razones por las cuales tus imágenes pueden no mostrarse correctamente:

  • Tu relación de aspecto es incorrecta. En este caso, Instagram cortará automáticamente tu imagen y podrías perder calidad.
  • Tu imagen tiene más de 1MB e Instagram la comprime automáticamente
  • Tu imagen es demasiado pequeña o tiene una resolución baja

Esencialmente, la mejor resolución para usar en imágenes de Instagram es la siguiente:

Para fotos verticales: 1080px por 1350px. Esto llenará la mayor parte de la pantalla del teléfono móvil (en la que Instagram se usa más comúnmente).

Para fotos cuadradas: 1080px por 1080px.

Para fotos horizontales o en paisaje: No se recomienda publicar una foto horizontal debido a cómo los usuarios sostienen su smartphone verticalmente. Pero si publicas una foto horizontal, entonces el borde más largo debe tener 1080px.

Si tus imágenes no tienen el tamaño correcto, pueden no mostrarse correctamente o, peor aún, Instagram las comprimirá automáticamente. Y, a menos que estés revisando metódicamente cada publicación que se hace en vivo, es probable que te pierdas estos errores de publicación de imágenes.

Los formatos de imagen preferidos para Instagram son archivos JPG o JPEG. También puedes usar PNG y BMP, sin embargo, estos no se recomiendan si estás buscando una imagen de alta calidad.

Paso 3: Edita Tus Imágenes

Entonces, has identificado que tus imágenes son del tamaño, forma o formato incorrectos. Primero, puedes comenzar redimensionando tu imagen para que se ajuste a tus especificaciones deseadas. Al redimensionar tus imágenes tú mismo antes de publicarlas, eliminas el riesgo de que Instagram lo haga por ti y arruine la forma en que se muestran tus hermosas imágenes.

Si no tienes acceso a ninguna herramienta de programación, puedes redimensionar tus archivos de imagen usando una herramienta simple como Canva, o puedes usar Adobe Lightroom si ya lo estás usando para la edición de fotos.

Panel de Canva

Si eres nuevo en Adobe Lightroom, normalmente necesitas tomar un curso para comprender completamente todas sus funciones, pero si solo deseas redimensionar tus imágenes, por ahora, sigue los pasos a continuación:

  • Primero, recorta tu imagen a una proporción de 4 x 5
  • Afila tu imagen usando la herramienta de enfoque. Es mejor comenzar con ajustes ligeros
  • Redimensiona tu imagen para que el borde corto no tenga más de 1080 píxeles.
  • Exporta tu imagen con una resolución de 72 píxeles por pulgada.
  • Verifica que tu imagen exportada no supere 1MB de tamaño.

Recuerda, si usas Canva o Lightroom, aún debes tener cuidado al compartir tus imágenes. Si envías tus imágenes por correo electrónico a otras personas (o incluso a ti mismo), todavía corres el riesgo de compresión de imagen. En su lugar, sube la imagen a Google Drive para compartirla con otros. Desde allí, tú (u otros en tu equipo) pueden descargarla en el móvil y publicarla.

Paso 4: Cargar a través de Instagram

Incluso si tu imagen ya está suministrada en el formato y tamaño correctos, es posible que desees realizar un par de ajustes para asegurar la mejor calidad posible de tu imagen. Si no tienes una herramienta de programación, tendrás que hacer esto manualmente. Nuevamente, puedes usar Lightroom o Canva, pero si solo estás haciendo pequeños ajustes, también puedes usar simplemente Instagram.

Al publicar tu imagen manualmente en Instagram, simplemente sigue las instrucciones a continuación para editar:

  • Haz clic en el símbolo “+” para comenzar a crear una nueva publicación
  • Selecciona tu imagen
  • Haz clic en “siguiente”
  • Haz clic en “editar”
  • Selecciona la función “brillo” y aumenta este ligeramente con la herramienta deslizante – recomendamos no más del 30%, pero usa tu criterio
  • Selecciona la función “contraste” y aumenta este muy ligeramente – idealmente no más del 10%
  • Desplaza hacia la función “enfoque” y aumenta la definición de tu imagen. Esto puede ayudar a que parezca de mayor resolución
  • Haz clic en “siguiente”, añade tu descripción y luego publica como normalmente lo harías
Resaltado del texto de edición en Instagram
Resaltado de la función de enfocar en Instagram
Resaltado del rango de enfoque en Instagram

Por supuesto, las ediciones usando Instagram no serán tan avanzadas como otras herramientas de edición, pero si estás atrapado en un evento y necesitas publicar algo de inmediato, aún pueden hacer una mejora notable en tus publicaciones.

La dificultad de editar dentro de Instagram de manera continua es que debes editar a medida que publicas. Esto significa que no puedes programar tus publicaciones con anticipación, lo que dificulta que tú y tu equipo mantengan un horario de publicación regular.


Paso 5: Cargar a través de Sked Social

En lugar de comprar una variedad de herramientas para editar, compartir y programar tus imágenes de Instagram, ¿por qué no consolidar tu software y usar una plataforma para todo?

Los beneficios de usar una plataforma de programación son infinitos, especialmente cuando se trata de cargar tus imágenes de la forma correcta. Al usar una herramienta de programación, puedes almacenar, compartir, curar, editar, redimensionar y programar tus imágenes, todo en un solo sistema. Esto es muchas veces más fácil que tener tres sistemas diferentes para almacenamiento de archivos, intercambio de archivos y edición de imágenes.

Entra: Sked Social. Nuestra plataforma te permite mantener todas tus imágenes en una sola plataforma, donde puedes gestionar y programar tu contenido sin problemas en lugar de cambiar de plataforma para diferentes tareas. Esto es especialmente útil cuando las redes sociales son tu canal clave, o cuando diferentes miembros de tu equipo social o de marketing necesitan colaborar, compartir y programar contenido. Esto es especialmente importante cuando los equipos trabajan y colaboran de forma remota.

Imagínate; tienes imágenes de redes sociales en aproximadamente cinco ubicaciones diferentes, desde un archivo aleatorio en el servidor hasta la PC personal de alguien. ¡Hay una mejor solución!

En su lugar, Sked Social puede almacenar todas tus imágenes en una sola biblioteca. Te permite importar y almacenar fácilmente todos tus activos en un solo lugar, con diferentes colecciones para diferentes marcas, productos y ubicaciones. La plataforma incluso puede etiquetar automáticamente tus imágenes para facilitar aún más las cosas.

Si te estás quedando sin contenido, Sked Social incluso tiene un suministro enorme de imágenes de stock gratuitas que puedes importar y usar, ¡sin preocuparte por problemas de licencias!

¿Necesitas editar tu imagen? ¡No hay problema! ¡Nuestra plataforma te permite realizar ajustes avanzados en tus imágenes antes de programar tu publicación! Simplemente haz clic en el botón "editar", realiza ajustes según sea necesario y programa tu publicación.

El editor de fotos de Sked Social te permite:

  • Recortar tu imagen al tamaño deseado
  • Agregar un filtro
  • Realizar pequeños ajustes como modificar la nitidez, el contraste o el brillo
  • Cambiar el enfoque
  • Agregar texto a tu imagen
  • Agregar stickers o emojis a tu imagen
  • Agregar superposiciones de diferentes intensidades, como una superposición vintage

De hecho, ya sea que estés subiendo a Instagram, Facebook o X (anteriormente Twitter), el editor de imágenes de Sked Social tiene tamaños de recorte predefinidos que te dan la confianza para recortar con el tamaño correcto, ya sea que estés publicando en Facebook o que desees cargar una historia de Instagram. Esto realmente ayuda cuando estás empezando: no hay que triplicar la verificación de los tamaños de publicación para cada plataforma.

La mejor parte de Sked Social es que si subes una imagen con especificaciones incorrectas, la plataforma te mostrará un mensaje de error, basado en la plataforma en la que estás programando. Esto te permite volver, editar tu imagen correctamente y volver a cargarla en el formato correcto. ¡Aleluya! Nunca volverás a tener una imagen borrosa.

Paso 6: Revisa tus publicaciones en vivo

Si estás subiendo tus imágenes en Instagram, te recomendamos revisar tus publicaciones una vez que estén en vivo, para asegurarte de que se suban en el formato correcto. Esto garantizará que no te veas afectado por decoloraciones, borrosidades o cualquier otro problema de imagen. También es posible que necesites revisar tu imagen desde un dispositivo diferente para asegurar que se suba correctamente.

Cuando usas una herramienta de programación, el riesgo de subir una imagen incorrectamente es mucho menor. De hecho, a los dueños de negocios les encanta programar contenido con antelación, ya que les permite "establecer y olvidar" su contenido social para que puedan dirigir su atención hacia el servicio al cliente, aumentar las conversiones o realizar otras actividades cruciales del día a día del negocio.

Si tú u otra persona dentro de tu negocio está programando contenido social por primera vez, conviene revisar las primeras publicaciones para asegurarse de haber agregado las publicaciones correctamente. Pero, en general, programar te da la libertad de automatizar tus publicaciones y minimizar el tiempo dedicado a la gestión de redes sociales.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender cómo subir imágenes de alta calidad en Instagram. Con suerte, pronto tu proceso de subida de imágenes se convertirá en algo natural y podrás publicar sin problemas, ¡sin ponerte bizco tratando de ver tus imágenes comprimidas!

Recuerda; cuanto antes puedas establecer procesos eficientes y automatizar tu marketing en redes sociales, antes podrás enfocar tus esfuerzos en clavar tu contenido en redes sociales. Así, comenzarás a ver aumentos en el compromiso, y es más probable que los consumidores comiencen a avanzar en el camino hacia la compra.

¿Listo para automatizar tus canales de redes sociales?

¡Sked Social te permite recopilar, organizar y personalizar tu contenido como un profesional! Gestiona tus cuentas, programa y olvida tus publicaciones con meses de antelación, y colabora con tus equipos o diferentes clientes sin problemas.

¡Puedes averiguar si Sked Social es adecuado para ti con una prueba gratuita de 7 días ahora!

Contenido

Qué leer a continuación

MARKETING VISUAL

Las 10 mejores aplicaciones de edición de fotos de redes sociales

October 10, 2023

Hemos reunido las 10 mejores aplicaciones de edición de fotos para redes sociales. ¿Qué opinas de esta lista?

MARKETING VISUAL

Consejos de Contenido Generado por Usuarios (UGC) para Marketers de Redes Sociales

August 18, 2023

¿Quieres llevar tu juego de UGC al siguiente nivel? Aquí están nuestros mejores consejos para contenido generado por usuarios.

Es hora de mejorar tu estrategia
social