¿Estás alineando múltiples negocios a una sola marca? No hay problema.
Como franquicia, promover y construir tu marca de manera coherente puede ser un desafío. Con tantos franquiciados que gestionar, garantizar que tu reputación esté protegida es más complejo que la mayoría de los modelos de negocio tradicionales.
Hay una razón por la cual el 42% de las franquicias ya no siente que los canales de marketing tradicionales (como la publicidad, el marketing directo y las relaciones públicas) valgan la pena. En su lugar, muchas empresas de franquicia están aprovechando el poder del marketing en redes sociales para hacer crecer sus negocios, asegurar nuevos franquiciadores y comprometerse con las comunidades locales a gran escala.
Cuando se gestiona correctamente, el marketing en redes sociales permite a los franquiciados atraer, servir y satisfacer a su creciente grupo de clientes en todo el país (o incluso en todo el mundo). Sin embargo, es importante tener una estrategia de redes sociales personalizada para garantizar que el mensaje de tu marca sea coherente y convincente.
Te guiaremos sobre cómo el marketing en redes sociales puede beneficiar a las franquicias, los desafíos que podrías encontrar, además de un montón de pasos prácticos para ejecutar tu propia estrategia de redes sociales.
¿Cómo funciona el marketing de redes sociales para franquicias?
Con cerca de 1 millón de franquicias operando solo en EE. UU., destacarse y mantenerse competitivo nunca ha sido un desafío más grande para las empresas franquiciadas.
Es por eso que muchas empresas están recurriendo a las redes sociales y al marketing digital como una forma rentable de llegar a nuevos clientes, expandir nuevas ubicaciones de franquiciados y ofrecer soporte al cliente a gran escala.
En lugar de invertir miles de dólares en publicidad tradicional, el marketing en redes sociales ofrece a los propietarios de franquicias la posibilidad de empoderar a los equipos franquiciados para comercializar y promover sus tiendas a su comunidad local con facilidad. Además, las redes sociales son la plataforma de elección para los clientes cuando buscan la información de contacto, los horarios de apertura y los últimos lanzamientos de productos de una tienda.
Aquí hay solo un puñado de formas en que las franquicias pueden usar las redes sociales para crecer y escalar su negocio:
- Ofrece un servicio al cliente oportuno: ¿sabías que el 37% de los usuarios de redes sociales esperan una respuesta de las marcas que contactan en 30 minutos? Al tener un proceso claro para manejar y responder a los comentarios y preguntas de los clientes, puedes construir confianza, mejorar la percepción de tus franquicias y sembrar también semillas para la lealtad del cliente.
- Fomentar y volver a compartir prueba social poderosa: al crear hashtags de marca, etiquetas de ubicación y una presencia activa en redes sociales, se puede incentivar a tus clientes a compartir en línea su experiencia en la tienda. Además, puedes usar estas reseñas, testimonios y otras piezas de contenido generado por los usuarios para inspirar a clientes potenciales a confiar en tu franquicia.
- Mantén tu marca presente en la mente de los clientes potenciales: una presencia activa en redes sociales puede ayudar a tus franquiciados a llegar a nuevos clientes en su comunidad local y permanecer en la mente de ellos. Cuando estén listos para realizar una compra, es más probable que recuerden y compren en tu marca.
- Crea contenido hiperlocal adaptado a la ubicación de cada franquiciado: además, al dar a los propietarios de franquicias la oportunidad de alcanzar y conectar con su comunidad local, puedes aumentar las ventas orgánicamente a través de las redes sociales. La clave es dar a cada franquiciado la flexibilidad de crear y compartir contenido en redes sociales que esté adaptado a su comunidad local.
¿Cuáles son los beneficios de las redes sociales para franquicias?
Cuando se trata de canales de marketing, las redes sociales son de los más transparentes y versátiles, especialmente para las franquicias. Al desarrollar una presencia en redes sociales para tu franquicia, puedes mejorar la experiencia de tus clientes, consolidar tu marca de franquicia como un líder en tu campo y ganar confianza con tu mercado objetivo a nivel local.
¿Aún no estás convencido? Aquí te dejamos tres razones por las cuales tu marca de franquicia debería agregar el marketing en redes sociales a tu kit de herramientas para construir marca:
- Aprovecha el poder de tu red de franquicias: con múltiples ubicaciones en todo el país (o incluso en todo el mundo), tus franquiciados pueden aprovechar el poder del colectivo en redes sociales para construir influencia, ganar cuota de mercado y impulsar ventas en sus mercados locales.
Ya sea que las ubicaciones se unan para eventos locales o tu oficina central comparta contenido de ubicaciones franquiciadas individuales, las oportunidades de descubrimiento orgánico y crecimiento son infinitas.
- Entrega una experiencia de marca consistente en todo tu negocio: con las plantillas de marca adecuadas, directrices de redes sociales y estrategias de marketing de contenidos, tu negocio de franquicias puede asegurarse de que cada franquiciado esté representando tu marca de una manera atractiva y alineada. Todo lo que se necesita es un poco de estrategia y un plan claro de redes sociales para asegurarse de que cada publicación, reel e historia en redes estén alineados con la identidad de tu marca.
- Canal rentable para hacer crecer tu negocio de franquicia: el mayor beneficio de las redes sociales es que es gratis comenzar y lanzar perfiles sociales para tus franquiciadores individuales. Sin necesidad de gastar miles de dólares en publicidad tradicional, puedes redirigir estos fondos hacia la gestión de redes sociales, la creación de contenido y la capacitación en redes sociales para dar a tus franquiciadores la ventaja en sus negocios locales.
¿Qué desafíos plantean las redes sociales para las franquicias?
Sin embargo, hay algunos inconvenientes y desafíos que considerar al lanzar tu negocio de franquicia en las redes sociales. Sin la estrategia y el marco correctos, la marca de tu franquicia puede diluirse y tu presencia en redes sociales puede restarle al resultado de experiencia de marca deseado.
Aquí te dejamos tres de los mayores obstáculos que enfrentan las franquicias cuando comienzan en las redes sociales:
- Gobernanza: uno de los mayores desafíos que enfrentan los dueños de franquicias es el dilema de cómo monitorear y gestionar una red de franquiciados en las redes sociales. Sin políticas, procedimientos de contenido y directrices aprobadas en marcha, puede ser difícil asegurarse de que cada propietario de franquicia esté representando tu marca correctamente en las redes sociales.
- Consistencia de marca: de manera similar, mantener tu identidad visual cohesiva y alineada en varias ubicaciones diferentes en las redes sociales es otro gran desafío. Sin estrategias claras en marcha, la identidad de tu marca puede diluirse fácilmente y volverse discordante, lo que dificulta que los clientes recuerden quién eres.
- Recursos: por último, pero no menos importante, está el desafío de cómo destinar recursos para cumplir con las demandas de creación de contenido en redes sociales. A menos que hayas tomado el tiempo para planear tus flujos de trabajo de creación de contenidos y hayas asignado recursos a las ubicaciones de tus franquicias, será un gran desafío para tus franquiciados publicar contenido consistente en redes sociales.
Sin embargo, todos estos obstáculos se pueden superar al tener una estrategia ganadora de redes sociales para tu negocio de franquicias (más sobre esto a continuación).
7 pasos para crear una estrategia ganadora de redes sociales para franquiciadores
¿Listo para perfeccionar tu estrategia de marketing en redes sociales como franquiciador? Hemos recopilado siete consejos prácticos para ayudarte a perfeccionar tu estrategia de marketing, aumentar el reconocimiento de marca y empoderar a tus franquiciados con las herramientas y recursos que necesitan para tener éxito.
1. Decide cómo tu franquicia va a estar presente en las redes sociales
El primer lugar para comenzar al construir tu estrategia de redes sociales como franquiciador es decidir cómo vas a gestionar la presencia de tu franquicia en las redes sociales. Para algunas marcas, tener solo una cuenta en redes sociales (gestionada por el equipo de marketing de la oficina central) es una mejor forma de retener autonomía, control y asegurarse de que el mensaje de la marca se entregue de manera coherente.
Sin embargo, muchos franquiciadores quieren empoderar a sus ubicaciones de franquicia para que se comuniquen directamente con su audiencia local. En ese caso, crear perfiles individuales en redes sociales para cada ubicación tiene mucho más sentido.
Entonces, ¿qué deberías considerar al decidir cuál opción es la adecuada para ti? Aquí hay algunas preguntas que debes hacerte:
- ¿Mis franquicias locales tienen el tiempo y los recursos para gestionar un canal de redes sociales por su cuenta?
- ¿Las cuentas individuales en redes sociales mejorarán o afectarán negativamente la experiencia de los clientes de mis franquicias?
- ¿Cómo aseguraré que cada franquiciado local tenga las herramientas y el conocimiento para aprovechar al máximo sus esfuerzos de marketing en redes sociales?
En última instancia, si las ubicaciones de tus franquicias tienen el alcance y la capacidad para gestionar su propio contenido social y campañas de marketing, la creación de perfiles individuales permitirá que tu marca se conecte con audiencias en múltiples ubicaciones con facilidad.
2. Decide qué plataformas sociales son más apropiadas para tu negocio de franquicia
Al mismo tiempo, también es importante considerar qué redes de redes sociales son las más apropiadas para tu negocio de franquicia. Recomendamos centrarse en una o dos redes sociales para evitar tratar de abarcar demasiado y no sentirse abrumado por la gran escala de la creación de contenido social.
¿No estás seguro de cuál plataforma es adecuada para tu negocio? Aquí tienes una guía rápida de lo que necesitas saber:
- Si estás buscando mostrar tus productos o servicios de manera visual y conectar con clientes locales en todo el país (o en el mundo): Instagram y Pinterest son plataformas visuales poderosas que pueden ayudar a las ubicaciones de tus franquicias a conectarse con clientes locales y ser descubiertas a través de hashtags, etiquetas de ubicación y contenido generado por los usuarios.
- Si estás buscando construir confianza usando contenido de video breve y llamativo: TikTok es una de las plataformas de redes sociales de más rápido crecimiento en 2021 y puede ayudar a tus franquiciados a conectar con audiencias más jóvenes a gran escala.
- Si buscas conectar con negocios, emprendedores o profesionales: LinkedIn es la mejor plataforma para marketing B2B y puede ayudar a tus franquiciados a hacer crecer su negocio con contenido profesional.
- Si buscas proporcionar servicio al cliente en porciones pequeñas y a demanda: Twitter es una plataforma fantástica para un servicio al cliente rápido y respuesta a quejas puntuales.
3. Establecer objetivos para tu franquicia en redes sociales
Cada estrategia de redes sociales debería poner metas y objetivos en el corazón de tu contenido en redes sociales. Estas metas son lo que guiará todas tus decisiones entorno al mensaje de marca, las pautas de marca e incluso los formatos de contenido que mejor se adapten a tu marca.
Por lo tanto, es importante desarrollar metas realistas para que tus franquiciados se esfuercen así como metas a nivel de empresa en redes sociales.
La mejor manera de establecer metas efectivas es hacerlas SMART (acrónimo en inglés para específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo). Además, asegúrate de ajustar tus objetivos sociales a cada ubicación de franquicia y la etapa en la que se encuentran en su viaje empresarial.
¿Quieres poner a toda tus franquicias en marcha en las redes sociales?
Habla con uno del equipo de Sked para ver cómo podemos configurar todo desde el principio hasta el final. Chatea con uno de los miembros del equipo de Sked para ver cómo podemos ayudarte a configurarlo todo, de principio a fin, de principio a fin.
4. Desarrolla directrices claras de marca y tono de voz
Para asegurarte de que tu negocio de franquicias se presente de manera coherente en redes sociales, es importante desarrollar un conjunto de políticas y pautas de marca. Estos marcos están diseñados para eliminar las conjeturas de la creación de contenido para redes sociales y garantizar que cada publicación o campaña en redes se entregue de manera cohesiva en toda la red de franquicias.
Tus pautas de marca en redes sociales deberían cubrir todo lo relacionado con cómo se representa visualmente tu negocio en redes sociales, incluyendo:
- Tus logotipos y sub-marcas aprobados
- Tus fuentes y colores de marca
- Tus plantillas de redes sociales personalizadas y diseños gráficos
- Lo que se debe y no se debe hacer con los activos de la marca (como gráficos, fotografías y contenido en video)
Además, vale la pena crear un conjunto de pautas de tono de voz para darle a contenido de tus franquiciados un tono de marca consistente y alineado. Estas pautas deberían explicar:
- La personalidad y el valor de tu marca
- Las características del tono de voz de tu marca
- Qué tan formal o informal debería ser tu lenguaje
- Ejemplos, plantillas y marcos para cómo hablar en redes sociales (incluyendo cómo responder a quejas, comentarios negativos o malas reseñas)
Estos planes de redes sociales agilizarán tu proceso de incorporación y facilitarán a tus equipos la creación de contenido acorde a la marca para redes sociales.
5. Crea un sistema centralizado de gestión de activos
Otra forma inteligente de gobernar tu contenido en redes sociales a través de tu red de franquicias es desarrollar un banco de activos alineados a la marca. Estas plantillas gráficas, imágenes y videos deben compartirse entre la red para acelerar los flujos de trabajo de creación de contenido de tu equipo.
Asegúrate de incluir una mezcla de activos siempre vigentes así como contenido específico para campañas de redes sociales que puedas ejecutar a lo largo del año.
6. Construye flujos de contenido en redes sociales para equipos de franquiciados
También vale la pena desarrollar una variedad de procesos y flujos de trabajo para cómo vas a gestionar la creación de contenido en redes sociales en todo tu negocio de franquicias.
Estas pautas deben cubrir todo el proceso de marketing en redes sociales de principio a fin, incluyendo quién es responsable de la creación de contenido en cada ubicación de franquiciado, quién necesita revisar y aprobar las publicaciones y cómo se programan y publican los contenidos en redes sociales.
Con una herramienta de gestión de redes sociales (como Sked Social), puedes gestionar este flujo de trabajo de creación de contenido fácilmente y a gran escala. Con todas tus ubicaciones de franquiciados enviando contenido para revisión en un solo lugar, tu equipo de marketing de la oficina central puede tener un gran control y transparencia sobre lo que cada equipo está compartiendo con su audiencia local objetivo.
7. Seguimiento y monitoreo del rendimiento de tu franquicia en redes sociales
Por último, pero ciertamente no menos importante, es el paso final de cualquier estrategia ganadora de redes sociales: establecer KPIs para medir y rastrear tu rendimiento.
Si bien cada negocio de franquicia tendrá diferentes objetivos en los que están trabajando, aquí hay algunas métricas prácticas con las que deberías considerar hacer un seguimiento en redes sociales:
- Tiempo promedio de respuesta: este porcentaje muestra qué tan rápido tu equipo está respondiendo a los mensajes y consultas en redes sociales. El objetivo es proporcionar respuestas oportunas a tus clientes actuales y potenciales para garantizar que todos tengan una experiencia positiva con tu franquicia.
- Alcance: esta métrica muestra cuántos usuarios de redes sociales están viendo tu contenido y cuántos clientes potenciales están siendo expuestos a tu franquicia.
- Interacciones: esta métrica incluye acciones como me gusta, comentarios, guardados y compartidos y muestra qué tan comprometidas están tus audiencias con tus ubicaciones de franquicias en redes sociales.
- Crecimiento de seguidores: además, vale la pena rastrear el crecimiento de tus cuentas de franquicia en redes sociales para ver cuántos miembros de la comunidad local están siendo conquistados en redes sociales.
¡Y eso es todo! Como puedes ver, el marketing en redes sociales es una herramienta poderosa para que las empresas de franquicias crezcan y expandan su red. Con el plan y la estrategia de redes sociales adecuados, puedes asegurarte de que tus franquiciados compartan contenido social que capture con precisión la identidad de tu marca y construyan el conocimiento de la marca, interés y lealtad con facilidad.