Preparar a tus clientes no tiene por qué ser un dolor de cabeza...
Gestionar múltiples cuentas de redes sociales puede ser una tarea de malabares. ¡Diferentes clientes, diferentes plataformas de redes sociales y diferentes tipos de contenido! ¿Cómo te aseguras de dar lo mejor en cada cuenta?
Desarrollas sistemas y procesos para asegurarte de que nunca se te caiga la pelota y te conviertas, por supuesto, en un maestro malabarista. Estos sistemas te ayudarán a deshacerte de la sobrecarga y gestionar múltiples cuentas como el profesional de marketing en redes sociales que eres.
Esta guía completa tiene todo lo que los dueños de negocios, gerentes de redes sociales y agencias de marketing necesitan saber sobre la gestión de múltiples cuentas de clientes en redes sociales sin esfuerzo.
Una guía paso a paso para configurar cuentas de redes sociales
Antes de comenzar a gestionar los perfiles de redes sociales de tus clientes, es posible que necesites configurar nuevas páginas para ellos. Si eres nuevo en esto o necesitas un repaso, aquí tienes una guía rápida paso a paso sobre cómo configurar varias cuentas de redes sociales.
Instagram
Para crear una cuenta de Instagram:
- Descarga la aplicación de Instagram desde la App Store (iPhone), Google Play Store (Android) o Windows Phone Store (Windows Phone).
- Una vez instalada, abre la aplicación.
- Toca Registrarse con dirección de correo electrónico o número de teléfono (Android) o Crear nueva cuenta (iPhone), luego ingresa tu dirección de correo electrónico o número de teléfono y toca Siguiente. También puedes tocar Iniciar sesión con Facebook para registrarte con tu cuenta de Facebook.
- Si te registras con tu dirección de correo electrónico o número de teléfono, crea un nombre de usuario y una contraseña, completa tu información de perfil, y toca Siguiente.
- Si te registras con Facebook, se te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de Facebook y sigas los pasos ahí.
Recurso útil:
TikTok
Para configurar una cuenta de TikTok:
1. Descarga TikTok desde Google Play o la App Store.
2. Abre la aplicación.
3. Toca Perfil en la parte inferior derecha.
4. Elige un método para registrarte.
5. Asegúrate de que tu correo electrónico y número de teléfono sean correctos, ya que los necesitarás para iniciar sesión y recuperar la contraseña.
Recurso útil:
X (Antiguamente Twitter)
Para configurar una cuenta de X/Twitter:
- Visita x.com/signup
- Haz clic en el botón de registrarse.
- Aparecerá un cuadro emergente Crear tu cuenta. Selecciona un nombre de usuario (identificadores únicos en X). Podrás ver si el nombre de usuario que deseas está disponible.
- Verifica tu cuenta por correo electrónico o mensaje de texto. Haz clic en Siguiente.
- Aprende cómo personalizar la configuración de tu nueva cuenta.
Recurso útil:
Facebook
Para crear una página de Facebook:
- Inicia sesión en tu cuenta personal de Facebook, luego ve a facebook.com/pages/create.
- Haz clic para elegir una Categoría.
- Completa la información requerida.
- Haz clic en Crear Página.
- Agrega una foto de perfil o de portada opcional, luego haz click en Guardar.
Nota: Cualquiera puede crear una Página, pero solo los representantes oficiales pueden crear una Página para una organización, negocio, marca o figura pública.
Recurso útil:
LinkedIn
Para crear una página de LinkedIn:
- Haz clic en el ícono de Trabajar en la esquina superior derecha de tu página de inicio de LinkedIn.
- Desplázate hacia abajo y haz clic en Crear una Página de Empresa ➕.
- Selecciona el tipo de Página que deseas crear entre las siguientes opciones:
- Empresa
- Página de exhibición
- Institución educativa
- Introduce la identidad de tu Página, los detalles de la Empresa o Institución, y la información del perfil.
Marca la casilla de verificación para confirmar que tienes el derecho de actuar en nombre de la organización. Haz clic en el botón Crear página.
- Haz clic en ¡Comienza a construir tu página! ya estás listo para comenzar.
Recurso útil:
Pinterest
Para crear una nueva cuenta comercial de Pinterest:
- Desde la esquina superior derecha de tu pantalla, haz clic en Registrarse
- Haz clic en Crear una cuenta de empresa
- Introduce tu Correo Electrónico, crea una contraseña e introduce tu Edad
- Haz clic en Crear cuenta
- Completa los campos para Construir tu perfil, luego haz clic en Siguiente
- Completa los campos para Describir tu negocio, luego haz clic en Siguiente
- Selecciona si quieres hacer publicidad, luego haz clic en Siguiente
- Selecciona dónde te gustaría comenzar o haz clic en ✖️ para ir a tu nueva cuenta de empresa de Pinterest
Para convertir tu cuenta personal en una cuenta de empresa:
- Inicia sesión en tu cuenta personal de Pinterest
- Haz clic en 🔽 en la esquina superior derecha
- Haz clic en Configuración
- Haz clic en Gestión de cuentas a la izquierda de la pantalla
- Bajo Cambios de cuenta, busca Convertir a cuenta de empresa, luego haz clic en Convertir cuenta
- Haz clic en Convertir cuenta
- Completa los campos para Construir tu perfil, luego haz clic en Siguiente
- Completa los campos para Describir tu negocio, luego haz clic en Siguiente
- Selecciona si quieres hacer publicidad, luego haz clic en Siguiente
- Selecciona dónde te gustaría comenzar o haz clic en ✖️ para ir a tu cuenta de empresa de Pinterest convertida
Recurso útil:
YouTube
Para configurar una cuenta de YouTube:
- En YouTube, haz clic en Iniciar sesión en la parte superior derecha.
- Haz clic en Crear cuenta.
- Elige Para mí o Para gestionar mi negocio.
Recurso útil:
11 consejos para gestionar múltiples cuentas de redes sociales como un profesional
Ahora que tus cuentas están configuradas, vamos a sumergirnos en la gestión de estas cuentas para clientes. Ya sea que seas una pequeña empresa, una agencia, o un freelancer con múltiples clientes; lidiar con varias cuentas de clientes se describe a menudo como un caos organizado.
Desde crear contenido y responder a DMs y comentarios hasta mantenerse al día con las nuevas tendencias, gestionar múltiples clientes de redes sociales con éxito requiere creatividad, pensamiento estratégico, organización y, por supuesto, las herramientas adecuadas.
Si te preguntas cómo optimizar el proceso para tu negocio, aquí tienes algunos consejos para ayudarte a gestionar múltiples plataformas de redes sociales con más facilidad y menos estrés.
1. Planifica tu contenido
El éxito en las redes sociales depende del contenido de calidad. Ya sea que estés creando el contenido en nombre de tus clientes o simplemente gestionando la publicación en redes sociales—siempre debes estar preparado con algo para compartir.
Pero seamos realistas, ¡crear y seleccionar contenido requiere esfuerzo y tiempo! ¿Cómo puedes asegurarte de estar aprovechando al máximo tu tiempo, optimizando el contenido de las redes sociales de tu cliente sin pasar todo el día trabajando solo en una cuenta de cliente? ¡Planifica con anticipación!
Sí, ese consejo puede sonar simplista, pero una buena gestión de redes sociales requiere contenido organizado con anticipación. Si no planificas, planificas para el fracaso y todo eso.
Podrías empezar creando una biblioteca de contenido. Esta biblioteca es una colección de ideas de publicaciones, fotos, memes, contenido generado por usuarios, hashtags, y otros tipos de contenido basado en tu estrategia de redes sociales. Asegura que siempre tengas contenido significativo y valioso (o ideas) a mano en todo momento. Cuando llegue el momento de planificar qué publicar, puedes usar tu biblioteca como referencia. Es particularmente útil cuando esa fuente de creatividad se seca.
Otra parte clave del rompecabezas de la planificación es configurar y crear un calendario de contenido. Los calendarios editoriales proveen dirección, te mantienen organizado y aseguran que publiques constantemente contenido de mayor calidad que tu audiencia objetivo querrá participar. Usa este calendario para planificar exactamente qué quieres publicar y cuándo en qué plataforma social.
Dependiendo de cuán lejos hacia adelante te guste o puedas planificar, puedes crear un calendario de contenido semanal, mensual, o incluso trimestral.
2. Invierte en software
La gestión de redes sociales no tiene que ser manual o abrumadora. ¡Las herramientas adecuadas harán tu vida más fácil y organizada!
Imagina que tienes un tablero único donde puedes acceder a todas las cuentas a la vez. En realidad, no necesitas imaginarlo. ¡Existe! Una herramienta de gestión de redes sociales como Sked Social hace que sea fácil gestionar y monitorear todas las cuentas que estás manejando.
Dependiendo de las plataformas que hayas elegido, puedes publicar en X o Threads, gestionar tus análisis de Instagram, programar tu contenido con anticipación, responder a comentarios de Facebook, pinear una foto en Pinterest, y mucho más. También puedes añadir todas las cuentas de tus clientes en una sola herramienta, para que ya no tengas que estar ingresando y saliendo continuamente de varias cuentas en distintas plataformas.
Invertir en software de gestión de redes sociales ayuda a agilizar tu proceso de gestión de redes sociales y te hace productivo a un nuevo nivel.
3. Crea y usa plantillas
La mayoría de las marcas tienen ciertos tipos de contenido que publican regularmente. Por ejemplo, una marca puede publicar una cita divertida cada semana. Para mantener tu flujo de contenido, agiliza el proceso con la ayuda de plantillas. Te ahorrarán tener que empezar de cero cada vez. Sin mencionar, claro, el ahorro de tiempo.
Así que, si compartes citas, podrías diseñar una plantilla para la imagen que actualizas cada semana con una nueva cita. El arduo trabajo de diseño ya está hecho. Lo único que tienes que hacer es actualizarlo con una nueva cita. También puedes aprovechar las plantillas ya hechas de Canva si necesitas ayuda con el diseño.
Además de hacer que el proceso de creación de contenido sea más ágil, las plantillas también pueden ayudar a mantener una identidad visual consistente en todos los perfiles de redes sociales. Plantillas de redes sociales con colores de marca consistentes, tono y diseño, hacen más fácil transmitir la voz y personalidad de la marca de un cliente en línea.
4. Invita a tus miembros del equipo a participar
Si eres una agencia de redes sociales, probablemente querrás involucrar a otros miembros del equipo para ayudar a gestionar las cuentas de tus clientes. En lugar de que cada miembro haga lo suyo, la forma más organizada y efectiva de llevar las cosas es incorporar una herramienta universal. Una buena herramienta de gestión de redes sociales empoderará a cada miembro del equipo con la capacidad de crear y aprobar publicaciones, dar y recibir comentarios, ver análisis, etc., todo en un solo lugar.
La colaboración eficiente entre tu equipo y los clientes también es útil para que todo funcione sin problemas. La función de colaboración de Sked Social, por ejemplo, da a los miembros del equipo acceso apropiado a su rol. También tiene flujos de trabajo de aprobación integrados, para que tu equipo y clientes puedan proporcionar (y recibir) comentarios sobre el contenido de redes sociales, todo dentro de la plataforma.
La colaboración efectiva elimina la confusión entre los miembros del equipo, asegura que nada pase desapercibido, y lo más importante, mantiene a tus clientes satisfechos.
5. Programa y automatiza tu publicación
Otra forma de estar al tanto es con la ayuda de la automatización. Iniciar y cerrar sesión en varias cuentas sociales para publicar contenido varias veces al día puede consumir mucho de tu tiempo. La automatización ahorra tiempo y aumenta la eficiencia sin reducir la calidad de tu contenido.
Dedicá un periodo de tiempo a crear una serie de publicaciones en redes sociales de una sola vez, en lugar de hacerlo una por una. Agrupar tu trabajo (lo explicamos más en otra sección) te ahorra tiempo y esfuerzo y asegura que publiques de manera consistente y regular.
Una vez que hayas creado suficiente contenido, usa una herramienta de programación para programar publicaciones en redes sociales en diferentes plataformas, para no estar pendiente de tu teléfono intentando publicar contenido en el momento adecuado y en el lugar correcto para cada cliente. Así que en lugar de estresarte por qué y cuándo publicar, puedes concentrarte en otras cosas que contribuirán al éxito de tu estrategia de marketing.
¿No estás seguro de cuándo es el momento adecuado para publicar contenido? Lo explicamos a continuación.
6. Aprovecha el contenido generado por usuarios
No siempre tienes que crear todo tu contenido desde cero para mantener activo tu flujo de contenido. En su lugar, aprovecha el contenido generado por usuarios (UGC). El UGC podría venir de tus usuarios que espontáneamente comparten contenido relacionado con tu marca. También podrías asociarte con influencers y creadores de contenido para crear parte de este contenido.
El UGC incluye fotos del producto o servicios de una marca, opiniones, testimonios, una mención de la marca en un blog, tutoriales o vlogs. Este tipo de contenido es más auténtico y personal, por lo que es genial incluirlo en tus esfuerzos de redes sociales.
El UGC aporta credibilidad a tu marca y aumenta tus posibilidades de convencer a los clientes para que realicen una compra. Esto se debe a que los compradores tienden a confiar en lo que otros consumidores dicen acerca de una marca. De hecho, el 90% de los compradores tienen más probabilidades de realizar una compra después de ver UGC de una marca.
Encuentra contenido relevante buscando hashtags relacionados con las marcas de tus clientes. También puedes encontrar o generar UGC creando un hashtag de marca y alentando a tu público objetivo a publicar usando ese hashtag.
7. Reutiliza y vuelve a publicar tu contenido
El contenido de redes sociales no tiene que ser algo hecho y ya. Repostea, reutiliza y repropón tu contenido para extender su vida útil.
¿Tienes contenido que ha tenido buen rendimiento en el pasado? Si el contenido es atemporal (es decir, no está relacionado con una fecha o evento específico), guárdalo en tu biblioteca de contenidos y publícalo nuevamente en una fecha posterior. Como sabes, no todos tus seguidores verán siempre todo tu contenido, así que cuando lo compartas de nuevo, es probable que alguien nuevo lo vea la próxima vez.
Solo asegúrate de no publicar lo mismo repetidamente, ya que este gran contenido comenzará a perder efectividad cuando tus seguidores se cansen de verlo una y otra vez. Vuelve a repostear tras dejar pasar suficiente tiempo para que puedas beneficiarte del contenido nuevamente y también alcanzar nuevos seguidores.
Por supuesto, la reutilización no se limita a tu propio contenido. También puedes repostear contenido de tus seguidores y/o influencers—¡con su permiso, por supuesto! Como discutimos arriba, el contenido UGC a menudo resulta en gran interacción, así que aprovecha eso al máximo. Los testimonios, videos de tu producto en uso, o incluso historias de clientes son todos excelentes para compartir. Si te asocias con un influencer para una campaña, asegúrate de reutilizar el contenido y compartirlo en tus propias plataformas también.
Finalmente, no olvides que puedes rediseñar contenido de una plataforma de redes sociales y publicarlo en otra.
- ¿Tu cliente publica excelente contenido en su blog? Toma los puntos más relevantes y conviértelos en un hilo de X/Twitter. O, usa un dato destacado y conviértelo en una publicación de Instagram.
- ¿Publicas muchos excelentes Threads? ¿Por qué no capturar ese contenido y compartirlo en Instagram como una publicación de carrusel?
- ¿Una publicación de retroalimentación en LinkedIn se hizo viral? ¿Podrías también convertirlo en una encuesta o preguntas y respuestas para X/Twitter y/o Historias de Instagram?
Piensa creativamente sobre todo el contenido que tienes a tu disposición. No siempre necesitas empezar desde cero. A veces, solo necesitas algo de creatividad para reutilizarlo. Solo asegúrate de que el contenido que compartes esté diseñado para la plataforma en la que publicas.
8. Haz tiempo para el compromiso
El 57% de los consumidores son más propensos a ser leales a las marcas que establecen conexiones humanas genuinas. Por lo tanto, crear conciencia de marca en las redes sociales no se trata solo de publicar contenido. También requiere interactuar con las personas que responden a ese contenido.
Responder a comentarios, contestar preguntas y, en general, interactuar con tu audiencia puede parecer que consume mucho tiempo, pero es esencial en las redes sociales. Los clientes lo esperan de las marcas, así que sin duda quieres establecer esa conexión con ellos. Pero este compromiso también te sirve de otra manera.
Con contenido interactivo, es probable que tu alcance aumente. Esto significa que más personas (seguidores existentes y nuevos potenciales) verán tu contenido. El contenido al que tu audiencia responde compartiéndolo, comentando, dando me gusta envía todo lo bueno al algoritmo de redes sociales y le dice que más personas podrían querer ver tu contenido también. Un post que se haga viral o mostrar un mayor alcance en un mundo de redes sociales cada vez más competitivo es definitivamente un logro del que querrás presumir a tus clientes.
Una herramienta de gestión de redes sociales que utilices también puede ayudarte a llevar un seguimiento de tu compromiso y ayudarte a manejarlo de manera eficiente. Podrías responder rápidamente a comentarios, DM, e incluso menciones de historias de Instagram, todo dentro de la misma plataforma.
Además, podrías configurar la escucha social para llevar un seguimiento de cualquier mención de tu marca (o hashtags relevantes) incluso cuando los usuarios de redes sociales no te etiqueten. Esta es una manera conveniente de escuchar y unirse a algunas conversaciones alrededor de tu marca. Pueden usarse para
En resumen, tu estrategia de marketing en redes sociales está incompleta sin espacio para el compromiso. Ya sea una cuenta o múltiples, los gestores de redes sociales deben hacer tiempo para el compromiso diario en su agenda, es decir, responder a comentarios, preguntas, menciones, DMs y cualquier otra interacción.
9. Publica en el momento adecuado
Cuando publicas en redes sociales puede ser tan importante como lo que publicas. Después de todo, puede ser decepcionante pasar horas creando contenido y que luego una publicación no obtenga el compromiso que esperabas.
Como gestores de redes sociales, es esencial hacer tu investigación e indagar en tus análisis para encontrar el momento adecuado para publicar para tus clientes. Esto puede variar de cliente a cliente y también de plataforma a plataforma. Publica en los mejores momentos y frecuencias de publicación de cada plataforma para llegar a más personas y aumentar tus tasas de compromiso.
Además, atente a tus propios análisis para obtener una idea de cuándo tu propia audiencia está más activa. Al publicar tu contenido cuando tu audiencia está en línea, aumentas tus posibilidades de generar un alto compromiso con cada publicación que publicas.
Por supuesto, simplemente publicar en el momento adecuado no creará compromiso mágicamente para ti, pero definitivamente es una pieza crucial del rompecabezas, así que vale la pena prestarle atención.
Ahora, si tu momento ideal de publicación resulta ser a las 2 a.m. los martes, ¿no estás contento de estar implementando el consejo #2 y automatizando tu publicación?
10. Rastrea tus métricas
Has pasado horas desarrollando la estrategia de redes sociales perfecta, construyendo una biblioteca de contenidos y un calendario editorial confiable, y creando contenido cautivador. Si bien estos esfuerzos de marketing son cruciales para gestionar plataformas de redes sociales, falta una pieza importante: ¿cómo sabrás si están funcionando? La respuesta está en ver los análisis.
Rastrear tus métricas y aprender de ellas es una parte clave del marketing digital. Es esencial medir y analizar métricas clave de redes sociales como el compromiso de las publicaciones, el número de seguidores, la tasa de conversión, etc.
Rastrear tus métricas efectivamente te permite medir tu ROI, refinar tu estrategia y demostrar el valor de las redes sociales a tus múltiples clientes. Por ejemplo, si un tipo particular de contenido tiene mejor desempeño que otros, puedes usar datos para explicar a tus clientes por qué deberías estar creando más de ese tipo de contenido.
De manera similar, también podrías querer configurar la escucha social para llevar mejor un seguimiento de las conversaciones sobre tu marca en las cuentas de redes sociales. Muchas herramientas de análisis de redes sociales te permitirán rastrear tus métricas y establecer la escucha social para palabras clave y hashtags relevantes.
Las funciones de análisis de Sked Social te permiten generar informes en profundidad sobre la permanencia del contenido, el compromiso de la audiencia, las demografías de los seguidores, el mejor momento para publicar tu contenido, y más.
11. Agrupa tu trabajo
Una de las técnicas de productividad más vitales para los manejadores de redes sociales es el agrupamiento. El agrupamiento de contenido implica crear tus leyendas y gráficos de redes sociales al mismo tiempo, en un solo lote. Asegura que tengas un grupo de contenido valioso y relevante para publicar incluso en tus días más ocupados.
El agrupamiento también es útil cuando estás programando publicaciones. Con un lote de contenido listo, también puedes agrupar tu programación y automatización. Muchas herramientas de redes sociales te permitirán cargar contenido en masa. Como nos gusta decir en Sked, "nadie tiene tiempo para cargar una por una". Nuestra función de carga en masa te permite cargar todas tus publicaciones de una sola vez. Así que crea tus publicaciones, súbelas en masa y agrégalas a tu programación de Sked.
Si bien el agrupamiento podría parecer que consume tiempo, en realidad te ahorrará mucho tiempo a largo plazo. Esto se debe a que el agrupamiento te permite concentrar tu energía en una sola tarea, eliminando la necesidad de cambiar de contexto. En última instancia, optimizará tu flujo de trabajo y te ayudará a hacer más en menos tiempo.
Gestión de redes sociales facilitada con Sked Social
Gestionar múltiples cuentas de redes sociales no tiene por qué ser abrumador. Las herramientas adecuadas para la gestión de redes sociales ayudan a que el proceso sea más manejable y fluido. Pueden ayudarte a ahorrar valiosas horas de tiempo y en su lugar usar ese tiempo para ser más creativo y estratégico con tus esfuerzos de marketing.
Sked Social es una herramienta líder en gestión de redes sociales que puede ayudarte a gestionar eficientemente múltiples cuentas de redes sociales en un solo lugar. Con una gran cantidad de funciones útiles, puedes utilizar Sked para construir rápidamente tu biblioteca de contenido y poner a trabajar las herramientas de programación para programar publicaciones. También puedes analizar métricas para todas tus cuentas desde un solo panel de control. Además, la colaboración en equipo es pan comido tanto en la plataforma de escritorio de Sked como en la aplicación móvil.
Gestiona múltiples cuentas de redes sociales (sin volverse loco) y mantén contentos a tus clientes con Sked Social. ¡Empieza hoy!